lunes, 2 de mayo de 2011

como funciona un satelite

  Funcionamiento


Dado que las microondas (tipo de onda de radio) viajan en línea recta, como un fino rayo a la velocidad de la luz, no debe haber obstáculos entre las estaciones receptoras y emisoras.

Por  la curvatura de  la Tierra,  las estaciones  localizadas en  lados opuestos del globo no pueden conectarse directamente,  sino  que  han  de  hacerlo  vĂ­a  satĂ©lite. Un  satĂ©lite  situado  en  la  Ăłrbita  geoestacionaria  (a  una altitud de 36 mil km) tarda aproximadamente 24 horas en dar la vuelta al planeta, lo mismo que tarda Ă©ste en dar una vuelta sobre su eje, de ahĂ­ que el satĂ©lite permanezca más o menos sobre la misma parte del mundo. 


Como queda a su vista un tercio de la Tierra, pueden comunicarse con Ă©l las estaciones terrenas -receptoras y  transmisoras de microondas- que se encuentran en ese  tercio. Entonces, ÂżcĂłmo se conectan  vĂ­a satĂ©lite dos lugares distantes?


Una estaciĂłn  terrena que está bajo  la cobertura de un satĂ©lite  le envĂ­a una
señal de microondas, denominada enlace ascendente. Cuando  la recibe, el
transpondedor  (aparato  emisor-receptor)  del  satĂ©lite  simplemente  la
retransmite  a  una  frecuencia más  baja  para  que  la  capture  otra  estaciĂłn,
esto es  un enlace descendente. El  camino que  recorre esa  comunicaciĂłn,
equiparándolo con la longitud que ocuparía un cable, es de unos 70 mil km,
lo cual equivale, más o menos, al doble de  la circunferencia de  la Tierra, y
sĂłlo le toma alrededor de 1/4 de segundo cubrir dicha distancia.

Para entender mejor  cĂłmo es posible  que un  satĂ©lite  se  sostenga en una
Ăłrbita en el espacio veamos el siguiente cuadro:


para mas imformacion consulte esta pagina

http://www.pac.com.ve/index.php?option=com_content&view=article&catid=68&Itemid=76&id=4850

No hay comentarios:

Publicar un comentario